-
Entradas recientes
- Las operaciones militares en el Frente Extremeño durante la fase terminal de ocupación (marzo-abril 1939)
- Tres traiguerinos (Traiguera, Castellón), que cayeron entre los ejecutados en el olivar del cortijo La Boticaria (Badajoz), el 15 de mayo de 1939
- Biografía del capitán y jefe del Estado Mayor de la 109ª Brigada Mixta, Juan Pedro Fernández del Campo
- Juan María Revelles López, el teniente poeta en el Frente extremeño
- Reacción republicana en el frente extremeño-cordobés durante los últimos días de junio de 1938
Archivos
- octubre 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
Categorías
Meta
Social
Archivo de la etiqueta: Teléfono
Los batallones de la 109ª Brigada ocupan el frente entre los sectores de Villanueva, Acedera y Valdecaballeros (Badajoz).
17 al 30 de abril de 1938 Nueva fase de calma en el frente (1) Después de la acción de Carrascalejo [Cáceres, 8 de abril 1938], el Ejército [nacional] de Extremadura entró de nuevo en una fase de calma de … Seguir leyendo
Publicado en 1938, Brigadas Mixtas, Operaciones
Etiquetado Antonio Blas García, Atanas Georgieff, Aviación, Ángel Donate Salvador, Badajoz, Caballería, Cabeza del Buey, Camiones, Casas de Don Pedro, Castillo de La Encomienda, Cáceres, Centralistas, Conferencias telefónicas, Enfermos, Escuadrones, Evadidos, Fortificación, Francisco Bonmati Pérez, Hospital, Juan Pedro Fernández del Campo, Madrigalejo, Máquinas ametralladoras, Miguel Ciller Múñoz, Ministerio de Defensa Nacional, Mohedas, Nicolás García Amat, Oficial de semana, Olegario Pérez Vicedo, Posiciones, Rafael Rodríguez Redondo, Sargentos de semana, Sebastián Pérez López, Sector de Acedera, Sector de Valdecaballeros, Sector de Villanueva, Sierra de Puertollano, Sierra de Rena, Sierra de Suárez, Talarrubias, Teléfono, Tenientes comandantes, Vértice La Mata, Vigilancia, Villanueva de la Serena, Zorita
Deja un comentario
Aspectos militares de la 109ª Brigada Mixta, en el Subsector extremeño de Peraleda del Zaucejo (Badajoz), los días 10 al 20 de enero de 1938
Orden General de la [109ª] Brigada [Mixta] del día 10 de enero de 1938 en Quintana de la Serena [Badajoz] (1) [Artículo] I. Escuelas Populares: Habiendo terminado el curso con aprovechamiento, los alumnos de la Escuela de cabos y sargentos … Seguir leyendo
Publicado en 1938, Órdenes, Batallones, Operaciones
Etiquetado 37ª División, 433 Bon, 434 Bon, 435 Bón., 436 Bon, Academia de sargentos y cabos, Acantonamiento, Agapito Moreno Regidor, Antonio Blas García, Armamento, Asalto, Aseo personal, Aviación, Azimut, Base 3ª C.C. Núm. 7, Blancos de tiro, Boca del fusil, Cabos, Camino Resquicio, Campanario, Caretas antigás, Cartera, Cartuchos, Casa Blanca, Casa Donoso, Casa Oscura, Castuera, Central de transmisiones, Cerros, Charlas, Comisariado, Conferencias, Correos, Correspondencia, Cotas, Croquis, Cuartel General, Cultivo, Cura urgente, Daniel Saenz Arenzana, Día de descanso, Desfiles, Despliegue, Dirección General de Timbre y Monopolio, División X, Dotación, Ejercicio táctico, Ejercicios de tiro, Ejercicios y maniobras, Emiliano González de la Rubia, Emilio Finestres Tuduri, Entrar en posición de ataque, Ernesto Herrero Falagan, Escuela de sargentos, Escuela Popular de Guerra, Estado Mayor, Eugenio Atienza Villaverde, Evacuación de heridos, Extravío, Ferrocarril, Ignacio Nuevo García, Información, Intendencia, Jefatura de Mando, Joaquín Carpio, José Mouriño Castro, Juan Canet Martí, Juan Villar del Sar, Juicio crítico, La Haba, Labores de Magacela, Limpieza de armamento, Limpieza de vestuario, Mantas, Marcha a pie, Máquinas ametralladoras, Mitin, Municiones, Nomenclatura, Observatorio, Oficial de semana, Operaciones, Orden abierto, Peraleda del Zaucejo, Puesto de Mando, Puesto de socorro, Quintana de la Serena, Rafael Pascual Latorre, Ramón Cortés Molina, Revista, Ricardo Charlán Bravo, Salvador Pellicer Cardona, Sanidad, Sebastian Sagasti Aizpúrua, Sthepan Freissing, Subsecretario de Defensa Nacional, Tabaco, Teléfono, Teniente ayudante, Teniente coronel, Tenientes, Timoteo Reboiro Giménez, Transmisiones, VII Cuerpo de Ejército, Zalamea de la Serena, Zapadores
Deja un comentario
Instrucciones del Estado Mayor Central para el desarrollo de la maniobra. Artillería. Aviación. Tanques y autos blindados. Ingenieros. Transmisiones. Transportes.
Instrucciones generales para el desarrollo de la maniobra. Ofensiva de conjunto (III) (1) VII.- Artillería. 37.- Preocuparse de proteger continuamente a la infantería. Conocer bien su primera línea. Reconocer continuamente el terreno. Tener previstas siempre nuevas posiciones e itinerarios. Enmascarar … Seguir leyendo
Publicado en 1937, Órdenes, Brigadas Mixtas
Etiquetado Antitanque, Artillería, Autos blindados, Aviación, Cañones, Columnas motorizadas, Cuerpo de Tren, Ingenieros, Partes lastrados, Puesto de Mando, Puntualidad, Reglas de tiro, Señal de jalomiento, Sistemas de Información de Artillería, Tanques, Teléfono, Tiros, Tiros de interdicción, Transmisiones, Transportes
Deja un comentario