Fernando Barrero Arzac
Lucha por la dignidad de los desaparecidos durante la Guerra Civil
Ir al contenido
  • Inicio
  • ¿Qué o a quién buscas?
  • Familias
  • Vida y deportes

Archivo de la etiqueta: Ramón Aragonés Castillo

Aspectos militares de la 109ª Brigada Mixta y de los Batallones que la componen, en el Subsector extremeño de Peraleda, y las localidades de Higuera de la Serena y Navalvillar de Pela (Badajoz), entre los días 10 al 20 de diciembre de 1937

Publicado el 28 septiembre, 2017 por fernandobarreroarzac

Orden del Batallón 434º [109ª Brigada Mixta] del día 10 de diciembre de 1937 en P. de M. [Puesto de Mando] Higuera [de la Serena, Badajoz] (1) Artículo único. Los jefes de compañía comunicarán con toda urgencia a este P. … Seguir leyendo →

Publicado en 1937, Órdenes, Batallones, Operaciones | Etiquetado 434 Bon, Agapito Moreno Regidor, Arenga, Aseo, Avanzadilla, Barberos, Capitán, Cartucheras, Comisarios, Compañía de ametralladoras, Ejercicios de tiro, Fútbol, Gabriel Coll Moll, Higuera de la Serena, Hogar del soldado, Inauguración, Intendencia, Jalonamiento, José Aliaga López, José Marco Gil, José Mouriño Castro, Juan Canet Martí, Juan Ponsete Garriga, Máquinas ametralladoras, Navalvillar de Pela, Olegario Pérez, Painel, Pico de Rostro, Ramón Aragonés Castillo, Recreo, Relevos de fuerzas, Revista militar, Ricardo Charlán Bravo, Sargentos, Servicio de Información, Sthepan Freissing, Tenientes, Teoría, Timoteo Reboiro Giménez, Vicente Martínez Gómez | 1 Comentario
  • Entradas recientes

    • Reacción republicana en el frente extremeño-cordobés durante los últimos días de junio de 1938
    • Ofensiva republicana en el frente extremeño en la zona de Rena (Badajoz), y operaciones del Ejército de Queipo para reforzar la línea del Alto Zújar
    • Ocupación militar de la zona de vanguardia en el Noreste de Badajoz durante la ofensiva de “La Victoria” y “misiones que no admiten demora”: El SIPM y sus víctimas (y 3ª parte)
    • Ocupación militar de la zona de vanguardia en el noreste de Badajoz durante la ofensiva de “La Victoria” y “misiones que no admiten demora”: El SIPM y sus víctimas (2ª parte)
    • Ocupación militar de la zona de vanguardia en el noreste de Badajoz durante la ofensiva de “La Victoria” y “misiones que no admiten demora”: El SIPM y sus víctimas (1ª parte)
  • Archivos

    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • mayo 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • octubre 2013
    • mayo 2013
    • febrero 2013
  • Categorías

    • 1937
    • 1938
    • 1939
    • 434 Bon
    • 435 Bón.
    • 436 Bon
    • Órdenes
    • Batallones
    • Biografías
    • Brigadas Mixtas
    • Campos de concentración
    • Casas de Don Pedro
    • Combates
    • Comentario de texto
    • Cursos
    • Desaparición forzosa
    • Estrategia
    • Exhumaciones
    • Familias
    • Fortificación
    • Genealogía
    • Himno militar
    • Instrucción táctica
    • Investigaciones
    • Jefes
    • Las Boticarias
    • Maniobras
    • oficiales y comisarios
    • Operaciones
    • Policía política
    • Romance
    • Servicios Secretos
    • SIFNE
    • SIPM
    • Táctica
    • Violencia
    • Zaldívar
  • Meta

    • Registrarse
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.com
  • Social

  • Anuncios
  • Memoria histórica

    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • mayo 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • octubre 2013
    • mayo 2013
    • febrero 2013
Fernando Barrero Arzac
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.