-
Entradas recientes
- Las operaciones militares en el Frente Extremeño durante la fase terminal de ocupación (marzo-abril 1939)
- Tres traiguerinos (Traiguera, Castellón), que cayeron entre los ejecutados en el olivar del cortijo La Boticaria (Badajoz), el 15 de mayo de 1939
- Biografía del capitán y jefe del Estado Mayor de la 109ª Brigada Mixta, Juan Pedro Fernández del Campo
- Juan María Revelles López, el teniente poeta en el Frente extremeño
- Reacción republicana en el frente extremeño-cordobés durante los últimos días de junio de 1938
Archivos
- octubre 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- mayo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
Categorías
Meta
Social
Archivo de la categoría: Biografías
Biografía del capitán y jefe del Estado Mayor de la 109ª Brigada Mixta, Juan Pedro Fernández del Campo
Biografía e informe de descargo del capitán y jefe del Estado Mayor de la 109ª Brigada Mixta, Juan Pedro Fernández del Campo (1) Juan Pedro Fernández del Campo, cuando comenzó la guerra, era soltero, de 23 años de edad. … Seguir leyendo
Publicado en 1937, 1939, Biografías, Brigadas Mixtas
Etiquetado 109ª Brigada Mixta, 1938, 436 Bon, Almodóvar del Campo, Badajoz, Casas de Don Pedro, Ciudad Real, Entrega honrosa, Jefe de Estado Mayor, Juan Pedro Fernández del Campo, Prisioneros, Procedimiento judicial, San Lorenzo de Calatrava, Talarrubias, Viso del Marqués
7 comentarios
Juan María Revelles López, el teniente poeta en el Frente extremeño
Breve biografía vital y militar de Juan María Revelles López Por Fernando Barrero Arzac Juan María Revelles López, hijo de Francisco y de María, nació en Alcalá la Real (Jaén) el 6 de marzo de 1912. De niño, durante … Seguir leyendo
Publicado en 435 Bón., Biografías, Brigadas Mixtas, Literatura, Poesía
Etiquetado 109ª Brigada Mixta, 29ª División, 435 Bón., 78ª Brigada Mixta, Alcalá la Real, Alicante, Antonio Blas García, Asociación de Trabajadores de la Enseñanza, Audiencia Provincial de Jaén, Auxilio a la Rebelión Militar, Batallón Dombrowski, Cabeza del Buey, Campo de concentración, Carrascalejo, Casa de la Boticaria, Casas de Don Pedro, Castuera, Comisión Clasificadora, Consejo de Guerra Permanente, Correspondencia, Cortés, Destierro, Don Benito, Escuela Popular de Guerra, Estudiantina, Familias, Federación Universitaria Escolar (FUE), Francisco Revelles Tejada, Granada, Himnos, Huéscar, Ignacio Nuevo García, Inspección de Campos de Concentración de Prisioneros (ICCP), Joaquín Montllor García, Juan María Revelles López, Madrid, Magisterio, Maruchi Tejada, Matrimonio, Medellín, Nacimiento, Paterna, Penas, Peraleda del Zaucejo, Prisión atenuada, Prisión de Sevilla, Prisión Militar de Jaén, Prisioneros, Procedimiento Sumarísimo de Urgencia, Procedimiento Sumarísimo Ordinario, Sector Villanueva-Valdecaballeros, Seis Años y un día, Servicio de Justicia de la Auditoría de Guerra del Ejército de Operaciones del Sur, Subsector del Valdelacasa, Talarrubias, Tenientes, Toro, Unión General de Trabajadores (UGT), Valdecaballeros, Valencia, Villanueva de la Serena, XIII Brigada Internacional, Zaldívar, Zamora
Deja un comentario
Testimonio de Manuel Ruiz Martín, superviviente de los campos de concentración de Zaldívar-La Boticaria y de Castuera (Badajoz)*. Incluye un Comentario de texto final, realizado por el profesor Francisco Buj Vallés
1. Presentación en la Comandancia militar de Orellana la Vieja y detención en la cárcel del pueblo. Jurisdicción del Ejército del Centro. 7 al 14 de abril de 1939. Fui entregado a las guarniciones, el día 7 de abril de … Seguir leyendo
Publicado en 1939, Biografías, Campos de concentración, Casas de Don Pedro, Comentario de texto, Las Boticarias, SIPM, Zaldívar
Etiquetado 1978, Anselmo Ruiz Martín, Badajoz, Campo de concentración, Casa de la Boticaria, Casa de Zaldívar, Casas de Don Pedro, Exhumaciones, Francisco Buj Vallés, Fusilamientos, Manuel Ruiz Martín, Orellana la Vieja, SIPM
3 comentarios
Biografía del cabo instructor del 433º Bón de la 109ª Brigada Mixta, Luis Martínez Crespo
Carlos Edes Martínez, sobrino-nieto del cabo del 433º Bón de la 109ª Brigada Mixta, Luis Martínez Crespo, se ha puesto en contacto con nosotros desde la Argentina, donde vive, para contarnos y conocer más cosas acerca de su familiar. Luis … Seguir leyendo
Publicado en Biografías, Familias, Genealogía, Investigaciones
Etiquetado 109ª Brigada Mixta, 433 Bon, Alicante, Biografía, Cabos, Fosas, Instrucción, Lodosa, Luis Martínez Crespo, Navarra, Sesma, Valle de los Caídos, Villena
Deja un comentario
Biografía del Comandante Jefe del 433º Bón de la 109ª Brigada Mixta, Jerónimo Vida Romay
Jerónimo Vida Romay, nació en Doña Mencía (Córdoba), aproximadamente en 1898. Murió en 1980 en San Fernando (Cádiz), aunque fue enterrado en Moriles (Córdoba), cerca de un pueblo, Las Navas del Selpillar (Córdoba), donde vivió casi toda su vida. Al comenzar la … Seguir leyendo
Biografía de Luis Pedreño Ramírez, mayor jefe de la 109ª Brigada Mixta del Ejército Popular de la República
Durante el desarrollo de los combates de los días 12 y 13 de junio de 1937, en las sierras de Ávila, Lázaro y de los Argallanes (situadas entre las localidades de Retamal de Llerena (Badajoz) -zona franquista- e Higuera … Seguir leyendo
Publicado en 1937, Biografías, Brigadas Mixtas, Himno militar, oficiales y comisarios
Etiquetado Combates, Jefes, oficiales y comisarios
Deja un comentario